Cooperadoras y amigas del Opus Dei

Te mantenemos informada sobre las actividades de formación humana, cultural y cristiana en la zona poniente de la Ciudad de México.

Con la alegría de dar

Nada de nuestros hermanos nos puede resultar indiferente. Todos tenemos la urgencia de agrandar el corazón, para que entren en él todas las necesidades, los dolores, los sufrimientos de los hombres y las mujeres de nuestro tiempo, especialmente de los más débiles. Pongamos en movimiento la «imaginación de la caridad», para llevar el bálsamo de la ternura de Dios a todos nuestros hermanos que pasan necesidad. (Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, Carta pastoral del 14.II.2017, n. 31)

Medios de formación

Clases semanales sobre temas de vida cristiana.

Eventos

Actividades relacionadas con fechas especiales de la Historia del Opus Dei

Iniciativas sociales

Organizaciones o proyectos personales donde participar.

Aportación económica

Formas de realizar contribuciones económicas.

Preguntas Frecuentes

Más información oficial

Ser cooperadora significa que -sin ser parte del Opus Dei- ayudas de diversas maneras a sus apostolados; para ser cooperadora no se requiere una vocación específica, pueden ser cooperadores cristianos no católicos, personas de otras religiones, o quienes no profesen ninguna.

A colaborar -espiritual o materialmente- con las iniciativas apostólicas del Opus Dei.

La ayuda espiritual se puede concretar con su oración diaria por el Opus Dei y sus apostolados. También, se pueden comprometer a colaborar en algún proyecto de apostolado y/o con su ayuda económica; además, si lo desea, puede participar en la formación doctrinal que imparte la Obra.

El Vicario Regional del Opus Dei nombra cooperadora a una persona que lo desea, a propuesta de un fiel de la Prelatura. Una vez aprobada la propuesta, se notifica al interesado; éste es cooperador —o cooperadora— desde el día en que se le comunica el nombramiento. Precisamente ese día, una cooperadora católica puede ganar indulgencia plenaria con las condiciones habituales.

Preguntas Frecuentes

Más información oficial

Ser cooperadora significa que -sin ser parte del Opus Dei- ayudas de diversas maneras a sus apostolados; para ser cooperadora no se requiere una vocación específica, pueden ser cooperadores cristianos no católicos, personas de otras religiones, o quienes no profesen ninguna.

A colaborar -espiritual o materialmente- con las iniciativas apostólicas del Opus Dei.

La ayuda espiritual se puede concretar con su oración diaria por el Opus Dei y sus apostolados. También, se pueden comprometer a colaborar en algún proyecto de apostolado y/o con su ayuda económica; además, si lo desea, puede participar en la formación doctrinal que imparte la Obra.

El Vicario Regional del Opus Dei nombra cooperadora a una persona que lo desea, a propuesta de un fiel de la Prelatura. Una vez aprobada la propuesta, se notifica al interesado; éste es cooperador —o cooperadora— desde el día en que se le comunica el nombramiento. Precisamente ese día, una cooperadora católica puede ganar indulgencia plenaria con las condiciones habituales.

Iniciativas sociales

Somos Familia
Somos una fuerza de cambio que genera alianzas entre comunidades vecinas con diferentes situaciones sociales para apoyar el desarrollo integral y sustentable de la persona y su dignidad. 

Teléfono: (55)1954.9936
Email: somosfamiliasantafe@gmail.com
Sitio web: NA

APOYO EN:
Ubicación: Iglesia de Santa Lucía
Tarea(s): Dar talleres de formación humana
Alma Ivonne Arciniega
Fundación Becar IAP
Fundación Becar IAP es una organización de asistencia privada, constituida en el año 2000 para apoyar la educación de calidad en México con el propósito de lograr una transformación social.

Teléfono: (55)5107.3826
Email: paohirmas@hotmail.com
Sitio web: https://fundacionbecar.org/index.html

APOYO EN:
Ubicación: NA
Tarea(s): Procurar recursos mediante eventos, gestiones y otros proyectos a fin de apoyar alumnos, padres de familia y maestros, a través de plataformas, capacitaciones y becas en colegios asistenciales afiliados a nuestra fundación.
Paola Hirmas Said

¿Tienes un Proyecto Social?

Algunos beneficios que reciben las Cooperadoras

La Santa Sede ha concedido unas indulgencias que los cooperadores católicos lucran en unas determinadas fechas del año; si además de cumplir las condiciones establecidas por la Iglesia, renuevan por devoción sus obligaciones como cooperadores.

Indulgencia plenaria

14 de febrero

Aniversario del comienzo de la labor del Opus Dei con mujeres y aniversario de la fundación de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

19 de marzo

Solemnidad de san José

29 de junio

Solemnidad de los apóstoles san Pedro y san Pablo

14 de septiembre

Fiesta de la exaltación de la santa Cruz

29 de septiembre

Fiesta de los arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael

2 de octubre

Aniversario de la fundación del Opus Dei

27 de diciembre

Fiesta del apóstol san Juan

Cuantas veces hagan un curso de retiro espiritual, de tres días de duración como mínimo

Indulgencias parciales

Sitios recomendados

Contacto

Si desea ponerse en contacto con nosotros o tiene alguna pregunta o sugerencia concreta, envíenos un correo electrónico o rellene el siguiente formulario mandándonos su mensaje.

Email

hola@cooperadorassantafe.mx

WhatsApp

(55)47829226

¿Tienes alguna duda?
¡Escríbenos!